• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Anabel Cervera | Dermatólogo en Valencia

Dermatólogo en Valencia

  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • TRATAMIENTOS
    • PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS
      • ACNÉ
      • ALOPECIA
      • HIPERPIGMENTACIÓN
      • CICATRICES Y QUELOIDES
      • VERRUGAS
      • VITÍLIGO
      • XANTELASMAS
    • REJUVENECIMIENTO FACIAL
    • CORPORAL
      • CELULITIS
      • ESTRÍAS
    • TÉCNICAS DESTACADAS
      • LÁSER VASCULAR VBEAM PERFECTA
      • FORMULACIÓN MAGISTRAL
      • CRIOTERAPIA
      • PEELINGS DERMATOLÓGICOS
      • MESOTERAPIA
  • ¿DÓNDE ESTAMOS?
  • CONTACTO
  • COVID-19

XANTELASMAS

Los xantelasmas palpebrales son formaciones de grasa bajo la piel, a modo de placas amarillentas, ovaladas y bien delimitadas, planas o ligeramente sobreelevadas, con superficie lisa o poco arrugada. Se localizan preferentemente en el párpado superior, en el inferior y en el ángulo interno del ojo.

Aunque la causa y origen de los xantelasmas no están totalmente definidos, se les suele asociar, indebidamente, al aumento del colesterol (Hipercolesterolemia).

El método de eliminación de xantelasmas que realizamos en nuestra clínica es la infiltración con mesoterapia de un medicamento que contiene entre otros componentes el ácido palmítico y ácidos grasos insaturados de carbono oleico y linoleico, que participan en la esterificación del colesterol de las lipoproteínas de alta densidad.

Este método fue diseñado por el Dr. Sergio Maggiore a mediados de los años 1980 y reformulado y actualizado hace unos cuantos años por mí. Lo llevo empleando casi cuarenta años con unos magníficos resultados.

Las infiltraciones se realizan de manera manual y espaciadas unos 30 días, requiriéndose como media 3-5 sesiones para la “Restitucio ad integrum”. Como efecto adverso secundario se puede observar una cierta reacción inflamatoria transitoria de la zona tratada, que desaparece a los pocos días.

Las ventajas de este método de eliminación son:

  • Eficacia demostrada y seguridad.
  • Ausencia de efectos secundarios o secuelas.
  • Ausencia de recidivas, (0 casos en mi experiencia personal).
  • Coste del tratamiento bajo.
Mesoterapia en xantelasmas
Ejemplo de tratamiento de xantelasmas con mesoterapia

Otros métodos propuestos para el tratamiento de los xantelasmas, desaconsejados en mi clínica, son los siguientes:

  • Cirugía Exéresis con bisturí y sutura con puntos.
  • Electrocirugía.
  • Peeling selectivo con TCA al 30%.
  • Vaporización mediante LASER de CO2.

En estos casos los inconvenientes que se pueden presentar son:

  • Cicatrices visibles.
  • Hiper o Hipopigmentación de la zona tratada.
  • Ectropión, en el párpado al plegarse de manera incorrecta éste.
  • Recidivas en un alto porcentaje de las lesiones, que según el método elegido puede oscilar entre un 10 % al 60%.
  • Elevado número de sesiones (TCA 10-15 sesiones).
  • Precio más elevado del tratamiento completo.

Tratamiento xantelasmas Valencia

Barra lateral principal

Pídenos información sobre el tratamiento de las xantelasmas:

    Tu nombre (requerido):

    Tu e-mail (requerido):

    Tu mensaje:

    Adjuntar imagen (opcional):

    Copyright © 2025 · Clínica Anabel Cervera · Dermatólogo en Valencia