• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Anabel Cervera | Dermatólogo en Valencia

Dermatólogo en Valencia

  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • TRATAMIENTOS
    • PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS
      • ACNÉ
      • ALERGIAS CUTÁNEAS
      • ALOPECIA
      • HIPERPIGMENTACIÓN
      • CICATRICES Y QUELOIDES
      • VERRUGAS
      • VITÍLIGO
      • XANTELASMAS
    • REJUVENECIMIENTO FACIAL
    • CORPORAL
      • CELULITIS
      • ESTRÍAS
    • TÉCNICAS DESTACADAS
      • LÁSER VASCULAR VBEAM PERFECTA
      • FORMULACIÓN MAGISTRAL
      • CRIOTERAPIA
      • PEELINGS DERMATOLÓGICOS
      • MESOTERAPIA
  • ¿DÓNDE ESTAMOS?
  • CONTACTO
  • COVID-19

¿Qué es la Mesoterapia?

mesoterapiaLa definición de mesoterapia está en nuestro diccionario de la Real Academia de la Lengua, ¡ese gran desconocido!, y encierra multitud de mitos muchos de ellos incorrectos.
El primero de ellos es que la mesoterapia es una técnica  terapéutica médica, es decir, es un acto médico: sólo lo pueden practicar médicos. Por supuesto que se emplea mucho en problemas médicos estéticos como pueden ser la celulitis, las arrugas, la alopecia, el vitíligo, las cicatrices, las estrías, etc. Pero también para otras enfermedades (patologías) dermatológicas, traumatológicas, terapia del dolor o medicina deportiva.

El segundo es que es una técnica inyectiva, es decir, consiste en inyectar algo: siempre. ¿Y qué inyectamos?: medicamentos. Solos o combinados como si fueran un coctail a la carta. Con ello legamos más directamente a la zona que queremos tratar, y de una manera más eficaz aún empleando dosis más bajas. De esta forma mejoran sustancialmente los resultados disminuyendo cuantitativamente los efectos secundarios.

Que nadie se lleve a engaño. La mesoterapia no es homeopatía, ni acupuntura, ni brujería. Y cuando alguien dice eso, o no está bien informado, o está mintiendo para conseguir un objetivo para el cual no está capacitado. La mesoterapia es una técnica médica que sólo puede ser practicada por médicos. Antes de ponerte en manos de cualquiera, has de buscar un buen profesional cualificado con formación y responsabilidad que realice la práctica en un centro reconocido y controlado por las autoridades sanitarias.

Espero haber resuelto alguna duda y que se entienda un poco mejor qué es la mesoterapia. En futuras publicaciones hablaré más concretamente de sus utilidades.

Un saludo y nos vemos en la próxima publicación.

Entrada anterior: « Bienvenidos a Dermoblog | Blog de dermatologia
Siguiente entrada: Tratamientos faciales SIN cirugía »

Copyright © 2022 · Clínica Anabel Cervera · Dermatólogo en Valencia